Bridgerton: Felices para siempre
Bridgerton: Felices para siempre
Bridgertons #1.5-8.5; 8.6 de Julia Quinn
SINOPSIS
ÉRASE UNA VEZ, UNA AUTORA DE ROMANCE HISTÓRICO CREÓ UNA FAMILIA...
Pero no cualquier familia. Ocho hermanos y hermanas, varios suegros, hijos e hijas, sobrinas y sobrinos, (sin mencionar un corgi con sobrepeso), además de una matriarca irreprimible que es rival para cualquiera de ellos...
Estos son los Bridgertons.
A través de ocho novelas superventas, los lectores se rieron, lloraron y se enamoraron. Pero ellos querían más.
Y entonces los lectores le preguntaron a la autora...
¿"Fin" realmente tiene que ser el final?
Ahora, con Bridgertons: Felices para siempre, Julia Quinn ofrece ocho "segundos epílogos" sexys, divertidos y conmovedores.
RESEÑA
Al leer este libro hay que tener muy encuentra que son epílogos, nada de lo que me mostro el libro me sorprendió, es necesario leer estos epílogos terminando el octavo libro, porque a pesar de hablar de una pareja en particular, todo se mezcla. El lindo saber de estas parejas y sus familias, pero no lo encuentro necesario para un libro. No todas las historias que me gustaron y entretuvieron, algunas las leí por compromiso. Y también esperaba saber otras cosas de los personajes, pero que no me mostraron.
Los epílogos que más me gustaron fue el de Francesca y de Hyacinth.
Esto ya es una impresión de la saga en general, en mi experiencia leyendo la serie completa, fueron libros que me entretuvieron mucho y me encariñe con los personajes, que a pesar de que cada libro contó una historia en particular, la autora no abandonó a los otros personajes, son libros muy adictivos, ideales para un bloqueo.
Ahora lo malo de la serie, uno al leer libros basados en época tiene que saber que se van a tomar temas muy controversiales en la actualidad, como es el caso del machismo, del abandono, del papel de la mujer y el hombre en la sociedad. Pero la autora es de ahora, por lo que me hubiese gustado que la autora o la editorial al inicio o al final del libro recalcara que esos actos no se deben normalizar.
NOTITA
No es un mal libro, solo que no fue para mí, no estaba tan enganchada a las historias como para saber más de ellas.
Comentarios
Publicar un comentario