Mientras las Princesas duermen

Mientras las Princesas duermen

de Elizabeth Blackwell

SINOPSIS

Una nueva visión realista de la historia de La Bella Durmiente protagonizada por una de las criadas.

Bastan cincuenta años para que las intrigas de palacio se conviertan en un cuento de hadas repleto de conjuros, princesas malditas y castillos encantados, y eso fue lo que pasó con La bella durmiente. Bien lo sabe Elise Dalriss, una humilde anciana que durante su juventud trabajó como dama de compañía de la taciturna reina Leonore y cuidó de su hija, la princesa Rose, de quien ahora los juglares dicen que durmió durante cien años.
«¡Ja! Sería un truco realmente hábil derribar a la hija del rey con un huso y verla revivir con un simple beso. A otros con esa historia...», exclama Elise, protagonista de esta peculiar versión de La bella durmiente, una novela que está muy cerca de las debilidades humanas y muy lejos de las versiones edulcoradas del cuento. El afán de poder, las conspiraciones y el mal amor son ingredientes vitales en esta espléndida historia de mujeres que no quisieron quedarse quietas mientras esperaban la llegada del príncipe azul.

RESEÑA

Este es un libro que tenia pendiente hace mucho, lo compre solo porque era un retelling de la Bella Durmiente, pero es mucho más que eso.
No es el típico libro basado en otra historia, este cuenta el lado oculto del famoso cuento y si de verdad es un cuento de hadas o no.
Todo el libro lo vemos en la perspectiva de una sirvienta del reino, como llega al castillo y como conoce a la protagonista del cuento.

La primera parte del libro conocemos a Elise, su infancia, y lo que la llevó ser parte de la servidumbre del castillo. Esta parte del libro en cierto punto me aburrió un poco, sentí que la historia no me llevaba a ninguna parte, así que lo dejé, pero este año lo volví a retomar, y desde que nace la princesa la historia toma un rumbo que no me esperaba, se vuelve mucho más rápido, no podía dejar de leer, me encariñe mucho con Elise y con la misma princesa. Y el final... un final que no me esperaba hasta que pasó, fue "¡¿cómo no me di cuenta de esto?!

A pesar de lo lento que es el libro al inicio, es un libro que vale la pena leer, y más aun si te gustan los retelling. La autora tuvo una perspectiva de la historia original muy buena.

NOTITA



Comentarios